Poesía Inquietante

Inquietud

Prosas Inquietantes

Noticias e Inquietudes

Diálogos Inquietantes

Relatos Breves e Inquietantes

Otras Islas Inquietas

Entrevistas Inquietantes

Otras Islas Inquietas

Poemas de Larga Inquietud

Poetas y poesías que inquietan

Otras Islas Inquietas

Poetas con Vientos que inquietan

Poetas con Fuegos que inquietan

Poetas con Tierras que inquietan

Poetas con Aguas que inquietan

Ensayos inquietantes

Eróticamente Inquietantes

Cuentos Inquietantes y Anónimos

Cuentos Inquietantes de Alemania

Cuentos Inquietantes de Argentina

Cuentos Inquietantes de Austria

Cuentos Inquietantes de Brasil

Cuentos Inquietantes de Canada

Cuentos Inquietantes de Colombia

Cuentos Inquietantes de Cuba

Cuentos Inquietantes de Chile

Cuentos Inquietantes de China

Cuentos Inquietantes de Dinamarca

Cuentos Inquietantes de Ecuador

Cuentos Inquietantes de Egipto

Cuentos Inquietantes de España

Cuentos Inquietantes de Estados Unidos

Cuentos Inquietantes de Francia

Cuentos Inquietantes de Guatemala

Cuentos Inquietantes de Honduras

Cuentos Inquietantes de Irlanda

Cuentos Inquietantes de Italia

Cuentos Inquietantes de Japón

Cuentos Inquietantes de Líbano

Cuentos Inquietantes de México

Cuentos Inquietantes de Nicaragua

Cuentos Inquietantes de Noruega

Cuentos Inquietantes de Panamá

Cuentos Inquietantes de Perú

Cuentos Inquietantes de Polonia

Cuentos Inquietantes de Puerto Rico

Cuentos Inquietantes del Reino Unido

Cuentos Inquietantes de República Checa

Cuentos Inquietantes de República Dominicana

Cuentos Inquietantes de Rusia

Cuentos Inquietantes de Sudáfrica

Cuentos Inquietantes de Suecia

Cuentos Inquietantes de Ucrania

Cuentos Inquietantes de Uruguay

Cuentos Inquietantes de Venezuela

Naturaleza Inquietante

Crónicas Inquietas

Inquietudes y Coincidencias

Textos Inquietantes y Descargables

lunes, 7 de julio de 2025

Letras migrantes

El día 26 de abril del 2025, se reunieron en la Biblioteca de Santiago de Chile, cinco voces provenientes de diferentes latitudes: Bolivia, Perú, Italia, Haití y Venezuela, junto a escritores chilenos.

El encuentro tuvo como motivo el conocer las obras de cada uno de estos escritores, a su vez el escuchar, con atención, sus voces.   

 

  
De izquierda a derecha: la novelista chilena Jaqueline Sellan Bodin; el editor René Silva Catalán; el poeta haitiano Makanaky Adn; Mi persona (Gilberto Aranguren Peraza); el poeta peruano Jesús Salazar Paiva; la poeta Italiana Dafne Malvasi y la poeta peruana Vanessa Martínez Rivero

viernes, 4 de julio de 2025

Por ser tan entrometido

 

Dos hombres de Charles Blackman (Australia, 1928 - 2018)

Por ser tan entrometido

Dos hombres conversan en el salón. Hablan

más de los deseado. Alternan sus voces

con el ruido de la calle donde abundan autos

y gritos de borrachos con la soberbia embestida

de un continente sin luces. Desde mi ventana

observo las carnes en sus manos

y las piedras como erradas mandíbulas

de suelos endurecidos. Me siento pulsando

el sol con mis dedos. El mundo allá afuera

deja lo vegetal a un lado, pero de la rama

de un árbol el halcón

busca sacarme

un ojo

 

por ser tan entrometido.

 

copyrigth©gilbertoarangurenperaza

 

¡Buen viaje, Eduardo!

  

Eduardo Liendo (Caracas -Venezuela, 1941 - 2025)

Con estremecimiento y mucha tristeza La Isla Inquieta recibe la noticia de la desaparición física de nuestro querido amigo, EDUARDO LIENDO. Amigo y querido de esta casa. Eduardo, tal vez uno de los pocos escritores que han ido quedando de la vieja guardia de forjadores de la palabra; de esos dedicados a la profundidad en pocas palabras, a la ironía, a la sonrisa, a la calma escritura donde la paciencia, en la aparición de los acontecimientos, se hace fundamental para que la trama tenga sentido como lo es la propia vida. Nos imaginamos que Eduardo Liendo luchó hasta final, porque siempre mostró entereza y fortaleza en su vida. Desde aquí, nos despedimos con mucha tristeza, pero con una gran alegría de haberlo tenido y de saber que nos dejó su legado en una serie innumerables de novelas que difícilmente podrán pasar a la historia. Nuestros saludos y condolencias a sus familiares y amigos, y hacemos votos porque logren encontrar la paz que se requiere cuando estas horas llegan a nuestras vidas.   

miércoles, 25 de junio de 2025

En el parque

   

Las casas después del puente de Tibor Boromisza (Hungría, 1880 - 1960)

  

Gilberto Aranguren Peraza 

 

En el parque

  

Aquí está mi nombre. Parece

un conjuro. Claro y sin equivocaciones

 

Conduzco una gran herencia en mi sangre

una vasta ciudad de experiencias. Me parece

haber vivido muchos años

 

tal vez miles

 

comiendo hojas caídas

de los árboles me alimento

abro el camino del parque y ahora

cuando la noche se acerca formo con él

la unidad donde nada en mí

se dispersa

 

El murmullo de las hojas se asemeja

al sonido del agua cayendo

 

suavemente

 

sobre una fuente rodeada de dalias y verde gramas

 

con la migración de los insectos

mientras las hojas se levantan con la brisa

redondeando cada palmo del camino

nos quedamos solos el viento y yo

 

a cada uno nos acerca la plenitud dejada

por la morada convertida

en la inmensidad de la ciudad 

 

Me gusta el silencio dejado

la vaciedad de la tarde

el lirio enfurecido y la

calzada anaranjada

 

los pasos de los transeúntes

el filete del perro

el acordeón del hombre, quien

con su música

arrebata al día el rebaño

y con sus ojos mira cómo el crepúsculo

enamora a la luna

 

Me gusta el silbido 

cuando se lanza al abandono

 

Por ahora no puedo perder

ni siquiera un momento

 

en mi condición las hojas

me esconden

sin querer llevo el peso del mundo

en los bolsillos

 

sin embargo, heredo las luces de la calle

y el sin fin de polvo

dejado en mi rostro cuando

un auto arranca.

copyrigth©gilbertoarangurenperaza