Poesía Inquietante

Inquietud

Prosas Inquietantes

Noticias e Inquietudes

Diálogos Inquietantes

Relatos Breves e Inquietantes

Otras Islas Inquietas

Entrevistas Inquietantes

Otras Islas Inquietas

Poemas de Larga Inquietud

Poetas y poesías que inquietan

Otras Islas Inquietas

Poetas con Vientos que inquietan

Poetas con Fuegos que inquietan

Poetas con Tierras que inquietan

Poetas con Aguas que inquietan

Ensayos inquietantes

Eróticamente Inquietantes

Cuentos Inquietantes y Anónimos

Cuentos Inquietantes de Alemania

Cuentos Inquietantes de Argentina

Cuentos Inquietantes de Austria

Cuentos Inquietantes de Brasil

Cuentos Inquietantes de Canada

Cuentos Inquietantes de Colombia

Cuentos Inquietantes de Cuba

Cuentos Inquietantes de Chile

Cuentos Inquietantes de China

Cuentos Inquietantes de Dinamarca

Cuentos Inquietantes de Ecuador

Cuentos Inquietantes de Egipto

Cuentos Inquietantes de España

Cuentos Inquietantes de Estados Unidos

Cuentos Inquietantes de Francia

Cuentos Inquietantes de Guatemala

Cuentos Inquietantes de Honduras

Cuentos Inquietantes de Irlanda

Cuentos Inquietantes de Italia

Cuentos Inquietantes de Japón

Cuentos Inquietantes de Líbano

Cuentos Inquietantes de México

Cuentos Inquietantes de Nicaragua

Cuentos Inquietantes de Noruega

Cuentos Inquietantes de Panamá

Cuentos Inquietantes de Perú

Cuentos Inquietantes de Polonia

Cuentos Inquietantes de Puerto Rico

Cuentos Inquietantes del Reino Unido

Cuentos Inquietantes de República Checa

Cuentos Inquietantes de República Dominicana

Cuentos Inquietantes de Rusia

Cuentos Inquietantes de Sudáfrica

Cuentos Inquietantes de Suecia

Cuentos Inquietantes de Ucrania

Cuentos Inquietantes de Uruguay

Cuentos Inquietantes de Venezuela

Naturaleza Inquietante

Crónicas Inquietas

Inquietudes y Coincidencias

Textos Inquietantes y Descargables

Poemas de Tañidos y Huellas de Tomás Tranströmer

 

Tomás Tranströmer (Suecia, 1931 - 2015)


Tomás Tranströmer

Poemas de Tañidos y Huellas

(1966)

 

De un diario africano

 

En los cuadros del pintor callejero congolés

las siluetas se mueven finas como insectos, extraída

su energía humana.

 

Es el difícil pasaje entre dos maneras de vivir.

El que ha llegado tiene un largo trecho por andar.

 

Un joven encontró al extranjero que se había perdido

entre las chozas.

No supo si quería tenerlo como amigo o como

objeto de chantaje.

La duda lo inquietó. Se separaron confundidos.

 

Los europeos se mantienen por lo general cerca del coche, como

si fuese la Mamá.

Las cigarras suenan fuertes, como maquinillas de afeitar.

El coche conduce a casa.

Pronto llega la agradable oscuridad que se ocupa de

la ropa sucia. Duerme.

El que ha llegado tiene un largo trecho por andar.

 

Tal vez ayude una línea de pájaros migratorios hecha de

 apretones de manos.

Tal vez ayude liberar la verdad de los libros.

Continuar es necesario.

El estudiante lee en las noches, lee y lee para liberarse

y después del examen se transforma en un escalón para el próximo.

Un pasaje difícil.

El que ha llegado tiene un largo trecho por andar.

 

Soledad

I

 

Aquí estuve a punto de perecer una tarde de febrero.

El coche resbaló de lado en el hielo, avanzó

por la senda contraria. Los coches enfrentados

– sus focos – se acercaron.

 

Mi nombre, mis bolsillos, mi trabajo

se liberaron y quedaron silenciosos atrás,

cada vez más lejos. Yo era anónimo

como un muchacho en un patio de colegio rodeado de enemigos.

 

El tráfico contrario tenía luces poderosas.

Me iluminaban mientras yo conducía y conducía

en un terror transparente que fluyó como clara de huevo.

Los segundos crecieron – en ellos se podía encontrar lugar –,

se hicieron grandes como pabellones de hospital.

 

Uno podía casi detenerse

y respirar un instante

antes de ser destruido.

 

Entonces apareció un apoyo: un grano de arena que ayudó

a un maravilloso golpe de viento. El coche se soltó

y reptó rápido a través de la ruta.

Un poste fue golpeado y quebrado – un tono claro –

voló en la oscuridad.

 

Hasta que llegó la calma. Yo seguía en el asiento

y vi que alguien llegaba entre la nevisca

para ver qué había sido de mí.

 

II

 

He andado por ahí largo tiempo

en los helados campos de Óstgötland.

No se veía a nadie por ningún lado.

 

En otras partes del mundo

hay quienes nacen, viven, mueren

en continuo tumulto.

 

Ser siempre visible – vivir

en un enjambre de ojos –

debe de dar una expresión particular al rostro.

El rostro cubierto de arcilla.

 

El murmullo sube y baja

mientras ellos se reparten entre sí

el cielo, las sombras, los granos de arena.

 

Necesito estar solo

diez minutos por la mañana

y diez minutos por la noche.

– Sin programa.

 

Todos hacen cola hacia todos.

 

Muchos.

 

Uno.

 

En los suburbios del trabajo

 

En medio del trabajo

salvajemente empezamos a añorar el salvaje verdor,

el Desierto mismo, solo atravesado

por la delgada civilización de los postes telefónicos.

 

*

 

La luna Tiempo Libre gira en torno al planeta Trabajo

con su masa y su peso. – Así quieren que sea.

Camino a casa, la tierra aguza el oído.

El mundo subterráneo nos escucha por la brizna de hierba.

 

*

 

También en este día de trabajo hay una quietud privada.

Como una comarca humosa por donde pasa un canal:

el barco se muestra de pronto en medio de tráfico

o se desliza desde atrás la fábrica: un peregrino blanco.

 

*

 

Un domingo paso por una obra en construcción sin pintar

que está frente a una superficie gris de agua.

Está a medio hacer. El árbol tiene el mismo color claro

de la piel del bañista.

 

*

 

Aparte de las lámparas, la noche de septiembre es totalmente negra.

Cuando los ojos se acostumbraban, aclara un poco

sobre la tierra donde grandes caracoles se deslizan

y los hongos son tan innumerables como las estrellas.

 

 

Espacios abiertos y cerrados

 

Un hombre palpa el mundo con su profesión como si ella fuese un guante.

Descansa un instante en medio del día; ya ha dejado los guantes

sobre el anaquel.

Allí crecen de pronto, se ensanchan

y oscurecen toda la casa desde adentro.

 

La casa oscurecida está en medio de los vientos primaverales.

«Amnistía», el susurro va en la hierba: «Amnistía».

Un muchacho corre con una invisible soga que va oblicua hacia el cielo,

donde su sueño salvaje del futuro vuela como una cometa,

más grande que el suburbio.

 

Más lejos, se ve desde una altura la azul, interminable alfombra

de corteza

donde las sombras de las nubes

están quietas.

No, avanzan volando.    

 

Un artista en el norte

 

Yo Edvard Grieg, me movía como un hombre libre entre hombres,

bromeaba habitualmente, leía los periódicos, viajaba y marchaba.

Yo dirigía la orquesta.

El auditorio con sus lámparas temblaba de triunfo como balsa del ferrocarril

en el momento de atracar.

 

Me transporté hasta aquí para ser corneado por el silencio.

Mi cabaña de trabajo es pequeña.

El piano de cola está aquí tan apretado como la golondrina

bajo la teja.

 

En general, los bellos acantilados a pique callan.

No hay ningún pasaje

pero hay una compuerta que a veces se abre

y una peculiar luz que mana directamente del duende.

 

¡Disminuir!

 

Y los golpes de martillo en la montaña llegaron

llegaron

llegaron

llegaron una noche de primavera a nuestra habitación

disfrazados de latidos de corazón.

 

El año anterior a mi muerte, enviaré cuatro salmos para rastrear

a Dios.

Pero es empieza aquí.

Una canción de aquello que está cerca.

 

Lo que está cerca.

 

Campos de batalla dentro de nosotros

donde los Huesos de los Muertos

luchan para volverse vivos.

 

 

En lo libre

1

 

Laberinto del otoño tardío.

En la entrada del bosque, tirada una botella vacía.

Entrar. El boque es silencioso: locales abandonados, en esta

época del año.

Solo algunos pocos sonidos: como si alguien transportarse ramas

cuidadosamente, con tenacillas,

o una bisagra que gime levemente dentro de un grueso tronco.

La escarcha ha echado el aliento en los hongos y se han encogido.

Parecen objetos y prendas de desaparecidos, que se encuentran.      

Ahora llega el anochecer. Se trata de alcanzar a salir

y volver a ver los puntos de orientación: el instrumento herrumbrado

en el barbecho

y la casa al otro lado del lago, un cuadrado marrón rojizo,

fuerte como un dado de caldo.

 

2

Una carta de América me puso en movimiento: me llevó,

una noche luminosa de junio, hacia vacías calles del suburbio,

entre barrios recién nacidos, sin memoria, fríos como planos.

 

La carta en el bolsillo. Condenada, furiosa caminata,

como una intercesión.

 

Entre vosotros, el mal y el bien tienen realmente rostro.

Lo que entre nosotros es más una lucha entre raíces, cifras,

resplandores.

 

Los que son mensajeros de la muerte no eluden la luz del día.

Ellos gobiernan desde pisos de vidrio. Hormiguean en la canícula.

Se inclinan sobre la barra y voltean la cabeza.

 

Lejos, me detengo frente a una de las nuevas fachadas.

Muchas ventanas que fluyen hasta ser una sola.

La luz del cielo nocturno es allí atrapada y el paseo de las

copas de los árboles

es un lago espejeante sin olas, levantado en las noches de verano.

 

La violencia se siente irreal

por un breve instante.

 

3

El sol quema. El avión va a baja altura

y proyecta una sombra en forma de gran cruz que anda veloz

sobre la tierra.

Un hombre está en el campo cavando.

Llega la sombra.

Durante milésima de segundo está en el medio de la cruz.

 

He visto cruces que cuelgan en frescas bóvedas de la iglesia.

A veces parecen vistas instantáneas

de algo que se mueve rápidamente.    

 

 

Música lenta

 

El edificio está cerrado. El sol entra por las ventanas

y calienta la parte superior de los escritorios

que son tan fuertes como para cargar el peso del destino del hombre.

 

Estamos afuera hoy, junto a la extensa y ancha ladera.

Muchos llevan ropas oscuras. Uno puede estar al sol y cerrar los ojos

y sentir cómo es soplado lentamente hacia adelante.

 

Rara vez vengo hasta el agua. Pero ahora estoy aquí,

entre grandes piedras con espaldas pacíficas.

Piedras que lentamente han caminado hacia atrás desde las olas.        

No hay comentarios:

Publicar un comentario