Fotografía

Fotografía: Marisol Zurita Aguilera. Isla de Chiloé. Chile.

Emily Dickinson

Los sótanos del alma
Traducción: Anna María Leoni T.


10 

¡Mi rueda está en lo oscuro!
No puedo ver ni un rayo
Y sin embargo sé que sus pies goteantes
Van dando vuelta y vuelta.

¡Mi pié está en la Marea!
Una vía no frecuentada - 
Más todos los caminos tienen
Un claro al final.

Algunos han renunciado al Telas -
Otros en la atareada tumba
Encuentran extraño empleo -

Algunos con nuevos - majestuosos pies - 
Pasan reales a través del portal - 
¡Arrojando el problema otra vez
A ti y a mí!

35

Nadie conoce esta pequeña Rosa - 
Pudiera ser un peregrino
Si no la hubiera ofrecido a ti
Levantándola del camino.
Sólo una Abeja la extrañará - 
Sólo una Mariposa,
Que de un lejano viaje se apresura -
Para en su pecho encontrar reposo -
Sólo un Pájaro se preguntará - 
Sólo una brisa exhalará un suspiro - 
¡Ah Pequeña Rosa - cuán fácil
Para alguien como tu morir.

50

No le he dicho aún a mi jardín -
No sea que desistir me haga.
En absoluto tengo la fuerza ahora
De comunicárselo a la Abeja -

No lo nombraré en la calle
Porque las tiendas podrían inquirir -
Que alguien tan tímido  - tan ignorante 
Tenga el descaro de morir.

Las colinas no deben saberlo -
Aquellas donde yo tanto vagué - 
Ni diré a los amorosos bosques
El día en que yo me iré - 

Ni lo balbucearé en la mesa - 
Ni con descuido de pasada 
Insinuaré que en el Acertijo
Alguien hoy tendrá entrada. 

52

Si mi barco se hundió en el mar
Si se encontró con tormentas -
Si hacia islas encantadas
Dobló sus sus dóciles velas -

Por cuál mística amarra
Es él retenido hoy día -
Éste es el mandado del ojo
Que vaga sobre la Bahía.

101

¿Habrá realmente una «Mañana»?
¿Existe una tal cosa como «Día»?
¿Pudiera verla desde las montañas
Si alta como ellas yo fuera?

¿Tiene pedúnculos como las Ninfeas?
¿Tiene como un Ave plumas?
¿Es traída de países famosos
De los cuales no tengo noticias alguna?

¡Oh algún Erudito! ¡Oh algún Marinero!
¡Oh algún Sabio desde los cielos!
Que por favor a un pequeño Peregrino diga
¡Dónde el lugar llamado «Mañana» queda! 
 

125

Por cada extático instante
Debemos una angustia pagar
En exacta y estremeciente proporción
Al éxtasis.

Por cada hora amada
Agudos óbolos de años - 
Amargos peniques diputados - 
Y Cofres repletos de Lágrimas!  

167

¡Conocer el Arrobamiento por la Pena - 
Como saben del sol los Hombres Ciegos!
¡Morir de sed - con la sospecha
Que en los Prados corren Riachuelos!

Apoyar los nostálgicos - nostálgicos pies
Sobre una costa extranjera - 
Por tierras nativas, en tanto, obsesionados - 
Y el azul - aire amado!

¡Ésta es la Angustia Soberana!
¡Ésta la insigne aflicción!
Éstos los pacientes «Laureados» 
Cuyas voces - abajo - entrenadas -

Asciende en incesante Villancico - 
Inaudible, en verdad, 
Para nosotros - los discípulos más torpes 
¡De ese Bardo Misterioso!    

177

¡Ah, Necromancia Dulce!
¡Ah, Mago Erudito!
Enséñame tú el arte.

De instilar la pena
Que los Cirujanos en vano traten de aliviar,
¡Ni Hierba de toda la planicie
Pueda cicatrizar!  

223

Vine a comprar una sonrisa - hoy - 
No más que una sonrisa sola - 
La más pequeña de tu rostro
Me convendrá de igual manera - 
Aquella que más nadie extrañaría 
Resplandecía tan pequeñita - 
Suplicando estoy al «mostrador» - señor - 
Podrías tu darte el lujo de venderla - 

Tengo Diamantes - en los dedos - 
¿Sabes tú qué Diamante son?
Tengo Rubíes - como la Sangre del Ocaso - 
Y un Topacio - ¡igual a la estrella!
¡Sería «un buen Negocio» para un judio!
Dime - Señor - ¿puedo obtenerla?

224

No tengo nada más - para traer, Tú sabes - 
Así que sigo trayendo Éstas - 
Tal como la noche sigue recogiendo Estrellas 
Para nuestros ojos familiares -

Tal vez, no nos fijaríamos en ellas -
A no ser que no fueran a llegar - 
Entonces - puede ser que nos intrigara
Encontrar nuestro camino hacia el Hogar - 

255

Morir - toma sólo un corto tiempo - 
Dicen que no duele - 
Es sólo más tenue  - por grados - 
Luego desaparece -

un Lazo más oscuro - por un Día -
Un Crespón en el Sombrero - 
Y luego la bella luz del sol llega -
Y ayuda a que olvidemos - 

La ausente - mística - criatura -
Que a no ser porque nos amaba tanto - 
Se hubiera dormido - esa vez muy profunda - 
Sin el agotamiento.    

435

Mucha locura es el más divino Sentido -
A un Ojo discerniente -
Mucho Sentido - la más total Locura - 
es la Mayoría de la gente
La que en esto, como en Todo, prevalece 
Asiente - y eres cuerdo - 
Objeta - y en seguida eres peligroso - 
Y atado con una Cadena.   

511

Si en Otoño tú vinieras,
A un lado el Verano barrería
Un poco con sonrisa, y un poco con desdén, 
Como las Amas de casa con una Mosca, harían.

Si en un año yo pudiera verte,
En ovillos los meses enrollaría - 
Y por miedo a que los números se funden, 
Cada uno en Gavetas separadas pondría - 

Si solamente Siglos, faltaran,
Los contaría en mi Mano, 
Sustrayendo, hasta que mis dedos cayeran
En la tierra de Van Dieman.

Si cierto, cuando esta vida se acabara - 
Que se dieran, la tuya y la mía
Yo la arrojaría, como una Corteza,
Y a la Eternidad tomaría - 

Pero, ahora, incierta de su extensión
Esto, que nos separa, 
Me aguijonea, como la Abeja Duende - 
Que no manifiesta - su picada -

516

La Belleza - no se causa - Es -
Persíguela, y se acaba  - 
No la persigas, y permanece - 

Intenta las Ondulaciones alcanzar

En el Prado - cuando el Viento 
Corre por él sus dedos - 
La Deidad velará
Para que Tú nunca lo logres.

664

De todas las Almas que se hallan creadas - 
Una sola - yo he elegido - 
Cuando el Sentido del Espíritu - se aleje - 
Y el Subterfugio - haya terminado - 
Cuando lo que es - y lo que ha sido - 
Aparte - intrínsecos - se yergan - 
Y este breve Drama de la carne -
Como Arena - se haya desplazado -
Cuando su real Frente muestren las Figuras - 
Y las Nieblas - con cincel sean separadas,
¡Miren el Átomo! - que yo he preferido -
A todas las demás listas de Barro. 

803

Quien Corte obtiene dentro de Sí mismo
Ve en cada Hombre un Rey - 
Y que Pobreza de Monarquía
Es algo interior -

Ningún hombre destrona
A quien el Hado Ordena - 
Y Quien puede agregar una Corona
A Él que de continuo
Contra la Suya Propia conspira   

809

No pueden los amados morir
Porque Amor es Inmortalidad,
Aún más, es Deidad - 

No pueden los que aman - morir 
Porque  el amor reforma la Vitalidad
En Divinidad.

829

Amplio haced este Lecho -
Hacedlo con Temor y Reverencia- 
En él aguardar hasta que el Juicio irrumpa
Excelente y lleno de Justicia.

Sea su Colchón derecho - 
Sea su Almohada redonda - 
Que ningún amarillo rumor de Sol Naciente
Este Suelo - interrumpa - 

985

El Perderlo Todo - Me previno 
De perder Cosas Menores.
Si nada más grande que la Salida
De un Mundo de su Gozne -
O extinción de Sol, se observara - 
No sería lo bastante grande para que yo
Mi frente del trabajo levantara 
Por curiosidad.

1017

Morir - sin el acto de Morir
Y vivir - aún sin Vida
Éste es el más difícil Milagro
Que a nuestra Fe es planteado.

1067

Excepto aquellas de medida más pequeña
Ninguna vida es redonda -
Éstas - se apresuran a una esfera
Y se exhiben y terminan -
Las más grandes - crecen lentamente 
Y más tardías cuelgan -
Los Veranos  de las Hespérides
Largo tiempo duran.

1774

El Tiempo muy feliz se disuelve solo
Y no deja residuos en el camino -
Es Angustia la que no tiene Plumas 
O demasiado peso para el vuelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inquietud

Equilibrio

  El espejo de William Orpen (Irlanda, 1878 - Reino Unido, 1931) Gilberto Aranguren Peraza    Equilibrio            Frente al espej...

Entradas Inquietantes

Poesía Inquietante

Itinerario. LIbro de Poesía. De: Gilberto Aranguren Peraza

Itinerario. LIbro de Poesía. De: Gilberto Aranguren Peraza
En nuestro día a día, perdemos de vista las cosas sencillas de la vida, el autor Gilberto Aranguren, a través del género poético, construye imágenes que conforman la interioridad de su mundo, le da importancia a cada aspecto de su vida y elige con cuidado aquello que le parece valioso y que pueda marcar totalmente la diferencia, él sabe que hay un mundo en su interior invisible para los demás y que cada evento exterior representa una ventana a su interior, ¡sus poemas son su reflejo!

LIBRO ITINERARIO

Si deseas acceder a la compra del Libro ITINERARIO, ya sea en papel o en e-Pub puedes hacerlo haciendo uso del siguiente link:

Libro: Los ruidos de la Casa

Libro: Los ruidos de la Casa
La casa es un tejido de ruidos

Los ruidos de la casa

LOS RUIDOS DE LA CASA es una mirada íntima de los sonidos detectados por el espíritu como residencia suprema de los sentidos, en especial del sentido auditivo, el cual se afina para escuchar los sonidos que están dentro y que asoman el vínculo entre lo estético y la intangibilidad del alma. Las imágenes estremecidas por los ruidos se manifiestan y se van haciendo parte del cuerpo consolidando y convirtiendo la casa estremecida con los sonidos de Dios, en un canto donde el amor deja al dedo enredado en los hilos del mantel. Las imágenes del ruido, la casa, los fantasmas, la cama, la puerta, son un todo, son uno en la vida del espíritu del autor. “En mi casa hay miles de jarrones un perro llorón por las noches una sonrisa pegada en la pared izquierda una almohada en el salón de nieve y un cuarto de estrellas lleno de grillos.”

Libro de Cuentos: Un Ojo en la Luciérnaga

Libro de Cuentos: Un Ojo en la Luciérnaga
Autor: Gilberto Aranguren Peraza

Libro: Un Ojo en la Luciérnaga

“Un ojo en la luciérnaga” es un libro que reúne diez cuentos del escritor venezolano Gilberto Aranguren Pedraza, escritos desde su exquisito inconsciente colectivo popular y el folklore centroamericano y una pluma creativa que delata su talento, oficio y años de escritura, le permite desarrollar relatos enigmáticos bien armados, con toda la picardía, el misterio y la ironía que caracterizan a la actual narrativa latinoamericana y obviamente la suya. Los protagonistas en sus cuentos, escapan muchas veces al papel del héroe urbano, la opulencia del novio o la elite post colonial que disfrutan algunas familias republicanas en nuestras ciudades mestizas, sino más bien los enfoca en aquellos muchas veces relegados a un segundo nivel del hilo dramático de nuestra realidad cotidiana, a esa América morena del bullying, las crisis familiares, la pobreza escondida por el estado o las trifulcas sociales y políticas, que al final nos hablan de una realidad actual en el continente. Personajes entremezclados en lo más bajo del lumpen y/o las andanzas infantiles pueblerinas a veces inocentes y otras que rallan en el morbo de los mitos del campo o marginales, convierten a este libro en un entretenido encuentro con el pasado y presente latinoamericano, que además descansa en el rico lenguaje del autor, su vocabulario y acento caribeño y el aleteo de su luciérnaga bien domada. Los editores A quienes quieran adquirir un ejemplar de "Un ojo en la luciérnaga", escribir a editorialletraclara@gmail.com o enviar mensaje por interno. Valor $12.000.- más gastos de envíos o por pagar en destino vía Starken.

Libro: PANDORA. Todo está escodido en el baúl

Libro: PANDORA. Todo está escodido en el baúl
PANDORA. Todo está escodido en el baúl

Libro: PANDORA. Todo está escodido en el baúl

Pandora es un viaje a la oscuridad guardada en el pasado, donde el alma, como baúl, esconde los retratos de cada evento vivido. Un pasado tanto verdadero como imaginario, que se va revelando en cada una de sus páginas y textos. Es el encuentro con la memoria que a veces es guardada como reliquia en una caja y cuando se destapa salen de ella un sinfín de recuerdos atrapados y singularizados, porque son propios del autor quien sin miedo se atreve a compartir. Son como pequeñas franjas de sombras que se arrastran en las faldas de la niñez del autor, quien los va revelando uno a uno con un estilo propio, a veces trágico y en otras sarcástico. Es un libro escrito desde la defensa de la autonomía, porque en él se ofrecen verdades incómodas que se pierden en la memoria, por el simple hecho de olvidar por olvidar. Pero no, aquí se trata de recordar para olvidar y de dar paso a los sentimientos más genuinos y bondadosos del ser humano. Escrito con una poesía que tiende a ser conversacional y reflexiva, matiz que hace de Pandora un libro diferente y auténtico.