Fotografía

Fotografía: Marisol Zurita Aguilera. Isla de Chiloé. Chile.

Georgina Ramírez (Degustación)


 
Georgina Ramírez (En Caracas - Venezuela)

Textos tomados de: El Ojo Errante. Comp. Edda Armas. Caracas: El Pez Soluble.


La tinta que derrama estos dedos recién nacidos al poema, empaña los ojos que en asombro intentan parir letras que de mí digan.
Revestida de mañanas salgo al mundo seducida por ojos de niños, sonrisas de ancianos colmadas de ayeres, pies cansados de sostener el hambre.
Me hago eco de la calle que piso, enmudezco a ratos, luego gritos, intento no ser pájaro, solo alas.
Las huellas se borran tras de mí devolviéndose siempre a la primera letra; en este intento de disgregar sorbos de .
 
 ……………………………………….

De tanto tenerte
me sobrealimenté de ti,
aprendí tu mirada
tus caminos.

Te aprendí
en todos los idiomas
hasta el peso exacto de tu cuerpo
aprendí.

Estabas
entre mis manos
y no pude percibirte
sostuve mi puño cerrado
para no perderte;

descubrí
que sólo la nada
me pertenece.

……………………………………….




Quiero esconderme
en los rincones
de tu vientre

oír sólo
los latidos de tu alma

nada pesa
todo pasa

haz de tu cuerpo
mi espacio a salvo

cierra mis ojos
despinta el mundo
con tu canción de cuna
madre

sólo tu voz
refugia mi pena.


……………………………………….




Tengo tanta infancia blindada
me veo caer
y me aferró
a la etereidad
que evocas

¿Dónde los rostros que te reflejan
extraviados en lágrimas
que entran por mi ventana
y se revelan
en las letras
de un poema inconcluso?

En cada esquina de esta casa
tu sombra
salpicada de noche
amaneciendo
a las puertas de mi alma
desvistiendo recuerdos

suplicando

Padre

no apagues la luz.



……………………………………….



Tu cuerpo
esférico
lunar
se irriga en mis entrañas

azul
curvilíneo
que ensordece
al contacto de mi boca

Devora la presa
con tu hambre
animal melancólico
sáciate

Criatura nocturna
gime debajo de mi cuerpo
despluma mi vientre
con tu herida.




……………………………………….




Las flores inician
un desfile hacia tu almohada

el árbol al desnudo
tímido ante tu arrogancia
           
             Preferible la tala

A tu ausencia.



……………………………………….




RETRATO DE SEPIA


Algún día escribiré un poema que no lleve tu nombre
despojado de vado y ausencia
que no tenga tu aroma extraviando recuerdos

trascenderá tu cielo
superará tu altura
no tendrá el azul de tu mirada
la línea perfecta de tus labios

escribiré un poema donde no hable de ti
donde no te describa sobre mi cuerpo en fuego
derritiéndome
donde no evidencie que sin ti,
la felicidad es una circunstancia

no estará lleno de memorias y destinos
será escrito desde esa parte de mi que ya no habitas

Cuando llegue la hora de olvidarte.




AVISO CLASIFICADO


Vendo corazón en mal estado
oxidado por la lluvia
de unos ojos cerrados

Lo vendo por motivo de viaje
salida obligada de este cuerpo

desgastado
corroído
vencido

se incluye:

.Dos manos que huyeron
pegadas a su pecho
.Unos labios sangrantes
de morder recuerdos
.Dos piernas abiertas
salida de emergencia
.Un par de senos saciados
de sus dedos

Se vende corazón
que aún no muere
dentro de un cuerpo
mutilado de ausencias

……………………………………….



Primero comienza un calor
por los pies

sube lentamente
por los muslos

se distrae
en la entrepierna

se hace espasmos
en el vientre

agita
alerta
todos los sentidos

a veces
se atasca en el pecho

un estimulo forastero
lo deja fluir
por la sangre

hasta llegar
punto de ebullición

en ese momento climático

sube
        libera
        explota

y cobra vida

El poema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inquietud

Equilibrio

  El espejo de William Orpen (Irlanda, 1878 - Reino Unido, 1931) Gilberto Aranguren Peraza    Equilibrio            Frente al espej...

Entradas Inquietantes

Poesía Inquietante

Itinerario. LIbro de Poesía. De: Gilberto Aranguren Peraza

Itinerario. LIbro de Poesía. De: Gilberto Aranguren Peraza
En nuestro día a día, perdemos de vista las cosas sencillas de la vida, el autor Gilberto Aranguren, a través del género poético, construye imágenes que conforman la interioridad de su mundo, le da importancia a cada aspecto de su vida y elige con cuidado aquello que le parece valioso y que pueda marcar totalmente la diferencia, él sabe que hay un mundo en su interior invisible para los demás y que cada evento exterior representa una ventana a su interior, ¡sus poemas son su reflejo!

LIBRO ITINERARIO

Si deseas acceder a la compra del Libro ITINERARIO, ya sea en papel o en e-Pub puedes hacerlo haciendo uso del siguiente link:

Libro: Los ruidos de la Casa

Libro: Los ruidos de la Casa
La casa es un tejido de ruidos

Los ruidos de la casa

LOS RUIDOS DE LA CASA es una mirada íntima de los sonidos detectados por el espíritu como residencia suprema de los sentidos, en especial del sentido auditivo, el cual se afina para escuchar los sonidos que están dentro y que asoman el vínculo entre lo estético y la intangibilidad del alma. Las imágenes estremecidas por los ruidos se manifiestan y se van haciendo parte del cuerpo consolidando y convirtiendo la casa estremecida con los sonidos de Dios, en un canto donde el amor deja al dedo enredado en los hilos del mantel. Las imágenes del ruido, la casa, los fantasmas, la cama, la puerta, son un todo, son uno en la vida del espíritu del autor. “En mi casa hay miles de jarrones un perro llorón por las noches una sonrisa pegada en la pared izquierda una almohada en el salón de nieve y un cuarto de estrellas lleno de grillos.”

Libro de Cuentos: Un Ojo en la Luciérnaga

Libro de Cuentos: Un Ojo en la Luciérnaga
Autor: Gilberto Aranguren Peraza

Libro: Un Ojo en la Luciérnaga

“Un ojo en la luciérnaga” es un libro que reúne diez cuentos del escritor venezolano Gilberto Aranguren Pedraza, escritos desde su exquisito inconsciente colectivo popular y el folklore centroamericano y una pluma creativa que delata su talento, oficio y años de escritura, le permite desarrollar relatos enigmáticos bien armados, con toda la picardía, el misterio y la ironía que caracterizan a la actual narrativa latinoamericana y obviamente la suya. Los protagonistas en sus cuentos, escapan muchas veces al papel del héroe urbano, la opulencia del novio o la elite post colonial que disfrutan algunas familias republicanas en nuestras ciudades mestizas, sino más bien los enfoca en aquellos muchas veces relegados a un segundo nivel del hilo dramático de nuestra realidad cotidiana, a esa América morena del bullying, las crisis familiares, la pobreza escondida por el estado o las trifulcas sociales y políticas, que al final nos hablan de una realidad actual en el continente. Personajes entremezclados en lo más bajo del lumpen y/o las andanzas infantiles pueblerinas a veces inocentes y otras que rallan en el morbo de los mitos del campo o marginales, convierten a este libro en un entretenido encuentro con el pasado y presente latinoamericano, que además descansa en el rico lenguaje del autor, su vocabulario y acento caribeño y el aleteo de su luciérnaga bien domada. Los editores A quienes quieran adquirir un ejemplar de "Un ojo en la luciérnaga", escribir a editorialletraclara@gmail.com o enviar mensaje por interno. Valor $12.000.- más gastos de envíos o por pagar en destino vía Starken.

Libro: PANDORA. Todo está escodido en el baúl

Libro: PANDORA. Todo está escodido en el baúl
PANDORA. Todo está escodido en el baúl

Libro: PANDORA. Todo está escodido en el baúl

Pandora es un viaje a la oscuridad guardada en el pasado, donde el alma, como baúl, esconde los retratos de cada evento vivido. Un pasado tanto verdadero como imaginario, que se va revelando en cada una de sus páginas y textos. Es el encuentro con la memoria que a veces es guardada como reliquia en una caja y cuando se destapa salen de ella un sinfín de recuerdos atrapados y singularizados, porque son propios del autor quien sin miedo se atreve a compartir. Son como pequeñas franjas de sombras que se arrastran en las faldas de la niñez del autor, quien los va revelando uno a uno con un estilo propio, a veces trágico y en otras sarcástico. Es un libro escrito desde la defensa de la autonomía, porque en él se ofrecen verdades incómodas que se pierden en la memoria, por el simple hecho de olvidar por olvidar. Pero no, aquí se trata de recordar para olvidar y de dar paso a los sentimientos más genuinos y bondadosos del ser humano. Escrito con una poesía que tiende a ser conversacional y reflexiva, matiz que hace de Pandora un libro diferente y auténtico.