![]() |
José Agustín Goytisolo (Barcelona, España 1928 - 1999) |
Poemas de
Palabras para Julia
y otras canciones
I
PALABRAS PARA JULIA
Tú
no puedes volver atrás
porque
la vida ya te empuja
como
un aullido interminable.
Hija
mía es mejor vivir
con
la alegría de los hombres
que
llorar ante el muro ciego.
Te
sentirás acorralada
te
sentirás perdida o sola
tal
vez querrás no haber nacido.
Yo
sé muy bien que te dirán
que
la vida no tiene objeto
que
es un asunto desgraciado.
Entonces
siempre acuérdate
de
lo que un día yo escribí
pensando
en ti como ahora pienso.
Un
hombre sólo una mujer
así
tomados de uno en uno
son
como polvo no son nada.
Pero
yo cuando te hablo a ti
cuando
te escribo estas palabras
pienso
también en otros hombres.
Tu
destino está en los demás
tu
futuro es tu propia vida
tu
dignidad es la de todos.
Otros
esperan que resistas
que
les ayude tu alegría
tu
canción entre sus canciones.
Entonces
siempre acuérdate
de
lo que un día yo escribí
pensando
en ti como ahora pienso.
Nunca
te entregues ni te apartes
junto
al camino nunca digas
no
puedo más y aquí me quedo.
La
vida es bella tú verás
como
a pesar de los pesares
tendrás
amor tendrás amigos.
Por
lo demás no hay elección
y
este mundo tal como es
será
todo tu patrimonio.
Perdóname
no sé decirte
nada
más pero tú comprende
que
yo aún estoy en el camino.
Y
siempre siempre acuérdate
de
lo que un día yo escribí
pensando
en ti como ahora pienso.
Palabras para Julia. Interpretado por Mercedes Sosa
COMO LA PIEL DE UN FRUTO
Como
la piel de un fruto suave
a
la amenaza de los dientes
iluminada
alegre casi
ibas
camino de la muerte.
La
vida estaba en todas partes:
en
tu cabello sobre el césped
sobre
la tierra que añorabas
sobre
los chopos por tu frente...
Todo
pasó tal un verano
sobre
tu carne pura y breve.
¡Como
la piel de un fruto eras
tan
olorosa y atrayente!
SIETE AÑOS
Ahora
veo el almendro
tembloroso.
Las ramas
perfumaban
el aire
alrededor.
Y cerca
la
madre un libro rotos
pedazos
de mi vida
tibias
cosas en donde
mi
sueño reposaba.
Yo
era entonces
muy
niño todavía
pero
sentí el amor
de
lo perecedero
de
lo que pasa y pasa
como
pasó aquel día
debajo
del almendro.
EL LOBITO BUENO
Érase
una vez
un
lobito bueno
al
que maltrataban
todos
los corderos.
Y
había también
un
príncipe malo
una
bruja hermosa
y
un pirata honrado.
Todas
estas cosas
había
una vez.
Cuando
yo soñaba
un
mundo al revés.
SECRETO
Antes
yo no sabía
por
qué debemos todos
-día
tras día-
seguir
siempre adelante
hasta
como se dice
que
el cuerpo aguante.
Ahora
lo sé.
Si
te vienes conmigo
te
lo diré.
ASÍ
Algunas
veces llego
presuroso
rodeo
tus
rodillas toco
tu
pelo. ¡Ay dios quisiera
decirte
tantas cosas!
Te
compraré un pañuelo
seré
buen chico haremos
un
viaje... No sé
no
sé lo que me pasa.
Quiero
morir así
así
en tus brazos.
CON NOSOTROS
En
la habitación
de
al lado
en
la misma
habitación
que
hasta hace poco
era
mía
rodeada
de los mismos
libros
en las
mismas
librerías
mirando
los mismos
cuadros
sobre las
paredes
mismas
toda
asombro
vida
ojos
amor
manos
alegría
canta
y juega
ríe
ríe
una
niña una
niña.
ADIÓS
Señor
de todas las cosas
que
yo tuve escúchame.
Nada
de lo que tenía
me
sirvió para después.
Nada
de lo que tenía:
ni
la mirada más pura
ni
el amor ni la esperanza
ni
tan sólo la alegría.
Señor
de mis ilusiones
perdidas
hasta más ver.
Ojalá
que en mi camino
no
te cruces otra vez.
LA BERCEUSE DE JULIA
Los
niños van por la tierra
y
las niñas por el aire.
Por
el sueño nadie.
Nadie
nadie nadie
por
el sueño nadie.
Los
niños van por la orilla
y
las niñas por el agua.
Por
el sueño nada.
Nada
nada nada
por
el sueño nada.
Los
niños van por el sol
y
las niñas por la luna.
Por
el sueño Julia.
Julia
Julia Julia
por
el sueño Julia.
AQUELLAS PALABRAS
Fueron
unas palabras
-hambre
dolor mentira-
tan
sólo unas palabras.
Nunca
hasta entonces nunca
sonaron
en mi oído
tan
duras y precisas.
Eran
palabras vivas.
Detrás
de cada una
mil
gritos acallados.
Todo
lo que ocurría
cobró
nuevo sentido
me
desveló su clave.
¡Oh,
poesía! Entonces
levanté
mi bandera
contra
aquellas palabras.
II
ARMA DE DOS FILOS
El
poema
es
un arma
de
dos filos.
Uno
suave
y
el otro
como
un grito cortante
como
un rayo
incisivo.
¡Ah
poeta dulcísimo!
No
olvides
esta
parte
del
poema.
El
castigo
es
morir por la espalda
degollado
por
el segundo
filo.
YO QUISE
Por
entonces sabedlo
aún
quería creer,
Aún
quería y quería
pero
no pudo ser.
Puse
en ello mí vida,
mi
esperanza no sé.
Hasta
en sueños decía:
venceré
venceré.
Con
la fe de hoy contemplo
mi
derrota de ayer.
Comprendedme
yo quise.
Pero
no pudo ser.
MALA CABEZA
Por
mi mala cabeza
yo
me puse a escribir.
Otro
por mucho menos
se
hace Guardia Civil.
Por
mi mala cabeza
creí
en la libertad.
Otro
respira incienso
las
fiestas de guardar.
Por
mi mala cabeza
contra
el muro topé.
Otro
levantó el muro
con
los cuernos tal vez.
Por
mi mala cabeza
sólo
digo verdad.
Por
mi mala cabeza
me
descabezarán.
NADIE ESTÁ SOLO
En
este mismo instante
hay
un hombre que sufre
un
hombre torturado
tan
sólo por amar
la
libertad.
Ignoro
dónde
vive qué lengua
habla
de qué color
tiene
la piel cómo
se
llama pero
en
este mismo instante
cuando
tus ojos leen
mi
pequeño poema
ese
hombre existe grita
se
puede oír su llanto
de
animal acosado
mientras
muerde sus labios
para
no denunciar
a
los amigos. ¿Oyes?
Un
hombre solo
grita
maniatado existe
en
algún sitio.
¿He dicho solo?
¿No
sientes, como yo,
el
dolor de su cuerpo
repetido
en el tuyo?
¿No
te mana la sangre
bajo
los golpes ciegos?
Nadie
está solo. Ahora,
en
este mismo instante
también
a ti y a mí
nos
tienen maniatados.
HISTORIA CONOCIDA
Hace
tiempo hubo un hombre entre nosotros
alegre
iluminado
que
amó vivió y cantaba hasta la muerte
libre
como los pájaros.
Es
una historia conocida amigos
todos
la recordamos
-
viento del pueblo se perdió en
el pueblo -
pero
no ha terminado.
¡Qué
bonito sería! Nace escribe
muere
desamparado.
Se
estudian sus poemas se le cita
y
a otra cosa muchachos.
Pero
su nombre continúa sigue
como
nosotros esperando
el
día en que este asunto y otros muchos.
se
den por terminados.
ME CUENTAN CÓMO FUE
«...
y le llevaron camino de Víznar
mientras
lejos Granada
hermosísima
y triste como una niña sola
palidecía
igual que Federico García Lorca
bajo
la despiadada luz del alba.
Entonces
él como hace ahora ya cerca
de
quinientos años Boadbil el Chico
el
último rey moro de Granada
volvió
atrás la cabeza por mirarla otra vez
y
gritó y gritó y lloró de rabia...»
¡Ay!
¡Yayay
yayay!
Poeta
como éste
ya
no le hay.
LA PALABRA
No
recojas la palabra.
Déjala
en el suelo deja
que
otros vayan a buscarla.
Hay
tantas canciones tantos
caminos
hacia la tarde.
Hay
en las cosas de todos
tantos
rincones de nadie...
Ven
asoma canta. Deja.
Mi
corazón acompaña
tus
pasos sobre la tierra.
EN LA CALLE
Imaginé
el poema
y
no quiere salir.
Golpea
en mi cabeza
y
no quiere salir
Yo
grito me estremezco
y
no quiere salir.
Le
llamo por su nombre
y
no quiere salir.
Bajo
a la calle entonces
y
lo encuentro ante mí.
FALTA MUY POCO TIEMPO
Emilio:
no
quiero que te falte una canción
y
que mueras de amor sin conocer el grito.
No
quiero verte en bata
y
abierto por la página trescientas
quiero
que escuches la canción del agua.
No
quiero que te amargues
enterrado
entre fichas y papeles
quiero
verte cantando por los mares.
Debes
lanzar el grito
y
renunciar a la fotografía
-a
veces nunca sale el pajarito-.
No
quiero verte así Emilio
falta
muy poco tiempo para todo
y
la voz nunca es tan voz como en el grito
ENCUENTRO
Alegría
yo te
he
buscado y buscado
por
todos los lugares
por
todos los caminos
que
andaba y desandaba.
Alguna
vez oí
tus
pasos en el bosque
otra
vez escuché
tu
risa pero nunca
te
tuve entre los brazos
para
poder hablarte
para
decirte que
mi
vida iba cayendo
como
una gota de agua
que
hacía frío y
que
te he esperado siempre
roto
y amante como
me
ves como me tienes
contra
tu pecho amiga.
III
SIN SABER CÓMO
Entre
el tumulto
de
las otras voces
oí
su voz la única
que
ansiaba.
Llegó
como
un relámpago
bruñida
espada pura
rosa
perenne.
Yo
la
esperaba y ella
la
vieja voz del pueblo
volvió
a sonar en mí
sonó
sonó porque
también
el sordo oye
la
campana que ama.
SOLEDAD
Como
hiedra que ahoga
rodeabas
mi vida.
Soledad
vi en tus hojas
una
sombra que alivia.
No
me di cuenta entonces
de
tu anhelo insaciable.
Crecías
y crecías
sin
llegar a dañarme.
Tiempo
y sangre me cuesta
romper
tu fuerza loca.
Soledad
es tu abrazo
como
hiedra que ahoga.
ME LO DECÍA MI ABUELITO
Me
lo decía mi abuelito
me
lo decía mi papá
me
lo dijeron muchas veces
y
lo olvidaba muchas más.
Trabaja
niño no te pienses
que
sin dinero vivirás
junta
el esfuerzo y el ahorro
ábrete
paso ya verás
como
la vida te depara
buenos
momentos. Te alzarás
sobre
los pobres y mezquinos
que
no han sabido descollar.
Me
lo decía mi abuelito
me
lo decía mi papá
me
lo dijeron muchas veces
y
lo olvidaba muchas más.
La
vida es lucha despiadada
nadie
te ayuda así nomás
y
sí tú solo no adelantas
te
irán dejando atrás atrás.
Anda
muchacho dale duro
la
tierra toda el sol y el mar
son
para aquellos que han sabido
sentarse
sobre los demás...
Me
lo decía mí abuelito
me
lo decía mi papá
me
lo dijeron muchas veces
y
lo he olvidado siempre más.
EL CANTO RODADO
Como
la piedra amigos
como
el canto rodado
en
perpetuo combate
con
el agua y los años.
Sí
sed como la piedra
como
el canto rodado:
puros
y resistentes
terribles
y obstinados.
NOCTURNO DE ÁVILA
Si
te sueño te veo
Ávila
fría
con
gallardetes
en
lo alto
de
los muros
y
oigo cantar
adentro
a
las muchachas
que
han olvidado
su
mudez
de
siglos.
Así
te sueño
así
te quiero así
serás
Ávila
mía
aunque
también
ahora
es
de noche.
SÉPALO USTED
Nunca
la paz o el sueño
que
tenga usted
serán
como el gran sueño
que
tuvo él.
Y
ni la misma casa
que
tiene usted
será
la casa el mundo
que
inventó él.
Escriba
lea o cante
sépalo
usted
fusil
en mano el poeta
sólo
era él.
Sépalo
usted
sépalo
usted.
DE NOCHE A SOLAS
Aunque
los teletipos y la radio
y
miles de carteles y periódicos
sigan
con la noticia hasta cansarse
alguien
-quizá los hombres humillados
de
América y del mundo o los poetas
o
el perseguido que cobija aún
a
la esperanza como a un niño enfermo-
alguien
siente un rumor de noche a solas
que
le impide dormir que va royendo
su
pecho en inquietud entre las sábanas
un
rumor apagado que persiste
en
el sueño después cuando ya otorgan
reposo
mas no paz los barbitúricos
y
que no cesa y crece tal el ritmo
desbocado
de un tren que se avecina
y
entonces es cuando aparece el hombre
vistiendo
su camisa ensangrentada
entonces
es cuando lo que fue duda
retumba
entre disparos y es certeza
y
llega el sobresalto el despertar
entonces
cuando vuelve ese fantasma.
COMPLETAMENTE LIBRE
Asió
con ambas manos la baranda
-era
difícil respirar pues humo
y
polvo aún no se habían disipado-
y
se sostuvo sobre las rodillas
para
observar mejor entre el cascote
y
la argamasa de la pared rota
frotó
su rostro contra el hombro y vio
la
mancha en su camisa -no dolía
era
como sudor- y oyó lejano
quizá
en el aeropuerto el grito loco
de
una sirena entre estampidos secos
y
entonces se sintió ligero alado
sus
dedos se aflojaban se quebró
su
cintura y apoyándose apenas
contra
las cañas se dejó caer
mirando
hacia los hombres que yacían
junto
al jep que él había destruido
y
ya en el suelo comprobó asombrado
que
el furor se alejaba y sonrió
-no
sabría explicarlo- y así fue
como
pensó que todo se cumplía
Y
se sintió metido en un gran sueño
y
se sintió morir tranquilamente
y
se sintió completamente libre.
SOLDADO SÍ
Madre
dicen que debemos
ir
a matar o a morir
y
los que lo dicen madre
y
los que lo dicen madre
nos
están matando aquí.
Soldado
así yo no quiero
soldado
yo
soldado
contra mi hermano
soldado
no.
Frente
al tirano y sus leyes
yo
mi corazón pondría
para
que volviera al aire
para
que volviera al aire
por
tu casa y por la mía.
Soldado
así yo sería
soldado
así
soldado
junto a mi hermano
soldado
sí.
MÁS QUE UNA PALABRA
La
libertad es más que una palabra
la
libertad es una chica alegre
la
libertad es una parabellum o una flor
la
libertad es tomarse el café donde uno quiere
la
libertad es una perdiz herida
la
libertad es negarse a morir en una cama de hospital
la
libertad es real igual que un sueño
la
libertad aparece y ya no está
la
libertad hay que inventarla siempre
la
libertad puede ser del esclavo y fallarle al señor
la
libertad es gritar frente a la boca gris de los fusiles
la
libertad es amar a quien te ama
la
libertad es comer y repartir el pan
la
libertad es no ocupar asiento en el festín de la ignominia
la
libertad a veces es una simple línea fronteriza
la
libertad es la vida o es la muerte
la
libertad es la ira
la
libertad se bebe y se respira
la
libertad es cantar en tiempo de silencio
la
libertad si quieres será tuya
pero
sólo
por un momento
porque
cuando la tengas
se
escapará riendo entre tus manos
y
tendrás que buscarla y perseguirla
por
las calles ciudades praderas y desiertos
de
todo el vasto mundo
porque
se deja amar únicamente por amor por ganas
porque
ella
es
más hermosa que una pluma al viento.
IV
LILIANA
¡Ay
Liliana!
Sólo
una voz
se
alarga
sólo
una voz
terrible
tu
nombre canta.
Estás
lejos estás
pálida
como
la luz del alba.
¿Dónde
encontrarte
dónde
rondar
tu casa?
¡Ay
ay! La copla
sigue.
¡Ay
ay
Liliana!
LOLA CLUB
Muchachas
alegría
cantad.
En los espejos
las
miradas de siempre
los
menguados deseos.
Y
el mundo afuera sigue
miserable
y austero.
No
pasa nada. Nadie
debe
mover un dedo.
Hijas
de Sión cantad
llorad.
Y la voz lejos
repite:
niñas niñas
salón
que hay marineros.
ELLA DIO SU VOTO A NIXON
Se
llama Katheleen y es rubia
mide
cinco pies nueve pulgadas
bien
parecida treinta y cuatro años
estudió
en el Colegio Presbiteriano de Akron
y
se licenció en Literatura Española
por
la New York University.
Allí
conoció a Ted se casaron pronto
tienen
un niño y una niña
viven
en Long Island en una linda casa
el
marido es un brillante ingeniero
que
corta el césped y practica yoga
y
ella trabaja para una editorial.
Ama
la libertad pero dentro de un orden
opina
que los negros no están aún maduros
asiste
a los oficios regularmente
recibe
a sus amigas los viernes por la tarde
y
los martes almuerza
con
su Ted en el Rotary Club.
Hace
seis días que llegaron a Europa
pues
en París se celebra un Congreso de Acústica
y
mientras él ultimaba su ponencia
Katheleen
partió hacia el Sur
quedando
en encontrarse en Málaga los dos
cuando
se terminaran las sesiones.
Hoy
ella ha amanecido en un cuarto de hotel
junto
a un extraño hombre flaquito
y
mientras busca un Alka – Seltzer
piensa
que por la tarde llega Ted
y
que el psiquiatra de vuelta en New York
ya
aclarará todo este asunto.
BOLERO
A
ti te ocurre algo
yo
entiendo de esas cosas
hablas
a cada rato
de
gente ya olvidada
de
calles lejanísimas
con
farolas a gas
de
amaneceres húmedos
de
huelgas de tranvías
cantas
horriblemente
no
dejas de beber
y
al poco estás peleando
por
cualquier tontería
yo
que tú ya arrancaba
a
que me viera el médico
pues
sí no un día de estos
en
un lugar absurdo
en
un parque en un bar
o
entre las frías sábanas
de
una cama que odies
te
pondrás a pensar
a
pensar a pensar
y eso no es bueno nunca
porque
sin darte cuenta
te
irás sintiendo solo
igual
que un perro viejo
sin
dueño y sin cadena.
ABRIL EN PORTUGAL
En
Lisboa yo vi un clavel
cuyo
nombre es el de Isabel
por
las calles anda esa flor
y
allí la llaman Revolución.
Mas
la muchacha tiene miedo
ya
que es muy linda por defuera
pero
muy frágil por adentro:
sobra
malicia que la rompiera.
Hoy
pienso en ella y también temo
porque
abrasando entró en mis ojos
porque
fascina igual que un sueño
porque
quiero sus pétalos rojos
y
porque ella me quiere a mí también.
QUE LINDA ES PEPA
Yo
deseo morir
en
Cuba entre las piernas,
de
una mulata que
le
dicen Pepa
y
más nunca a París
quisiera
yo volver
por
miedo a los cuchillos
de
Michelle.
Pero
estoy vivo y meo
esplendorosamente
la
sucia boca de un
montón
de gente
y
haré mil cosas feas
cuando
ya esté aburrido
de
tanto fantasmón
y
tanto ruido.
Mas
temo no volver
ni
a Cuba ni a las piernas
de
la mulata
María
Josefa
y
morir en París
en
un cuarto de hotel
y
en el pecho un cuchillo
de
Michelle.
NON NON
Si
son las tres y no puedes dormir
y
ves en la pared la sombra de una bruja
u
oyes cómo en tu baño se duchan los espíritus
si
los muebles comienzan a gruñir
y
el viento en el postigo recita tus mentiras
no
te pongas nerviosa ni despiertes a nadie
piensa
en la vida fúmate un cigarro
lo
mismo no te mueres nunca más
y
alguien te compra unas braguitas nuevas
las
cosas son así todo es extraordinario
peor
sería que tuvieras hambre
o
que en la calle te dijeran fea
lee
un ratito escríbeme un recado entérate
de
las noticias por la radío canta
non
non cuenta corderos muy despacio así
non
non duerme mi amor corderos y corderos...
NANA DE LA ADÚLTERA
No
subas mi vida
no
vengas ahora
que
está en casa el padre
del
niño que llora.
Ahora
no
ahora
no
ahora
no amor mío
ahora
no.
Ya
se fue el papón
ya
puedes subir
mi
niño se duerme
y
yo estoy por ti.
Ahora
sí
ahora
sí
ahora
sí amor mío
ahora
sí.
A UNA MUJER CON CARA DE CABRA
Te
aguarda
un
paraíso
de
cabritos.
Tus
ojos
-dos
pedazos
absurdos
de cristal-
miraban
confundidos.
Me
pedías
amor
a viva fuerza.
Yo
me negué
por
no pecar
contra
naturaleza.
Mujer
tú
no eres
de
este mundo.
Eres
de un mundo
todo
hierba
fresca.
Sí
hierba fresca
con
chopos
tan
macilentos
como
tus dos ojos.
CANCIÓN DEL NO SE VA
A
quien yo me sé
le
diría las cosas
que
no le digo a usted.
No
se va la paloma no
no
se va que la tengo yo.
A
quien yo más quiero
le
diré lo que a otras
no
digo por dinero.
No
se va la paloma no
no
se va que la tengo yo.
A
quien yo conozco
le
haré ver lo terrible
que
es llegar hasta el fondo.
No
se va la paloma no
no
se va que la tengo yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario