Fotografía

Fotografía: Marisol Zurita Aguilera. Isla de Chiloé. Chile.

Linsabel Noguera - Poética Doméstica



Esta es una pequeña selección de poemas escritos por la poeta Linsabel Noguera, en ellos se evocan una serie de elementos propios de la cotidianidad que conducen al lector a experimentar sensaciones y emociones sutiles y delicadas. Son poemas escritos con una delicadeza única, donde sobresalen, con mucha belleza, el amor, los aromas, los dulces, la niñez, la sexualidad, el erotismo, todo en un conjunto donde se demuestra, sin miedo, que ese conjunto es la vida misma elaborada en palabras. 

Estos poemas fueron extraídos del libro POÉTICA DOMÉSTICA, el cual obtuvo el Premio para Autores Inéditos de Monte Ávila Editores, mención Poesía en el año 2009. 

Evocación de pomarrosas

puedes sentir
este dulce olor de pomarrosa
impregnándolo todo

evocando la infancia
mango verde con sal
        aricas alrededor de la resina
              miel que gotea entre los dedos

sombra  siesta tierra  hormigas
la cancioncita del carrito de helados

brisa fría en la cara
  el candor de los labios
   la primera estrella que regala un deseo

bendición abuela
         bendición mamá
                 bendición papá
Dios me la bendiga
evocación de pomarrosa

vuelvo hasta ti

sobre los latidos de tu corazón
coloco el peso de mis senos

te abro el camino

recórreme

Calle Negrín

cien autos se detienen
una corneta grazna


y noventa y nueve más se unen al coro

Flor de septiembre
a mi hija Valerie

la flor no necesita
saber que es flor para crecer

en tu cuerpo
obra la misma ley

te veo florecer

Casa abierta
Una casa desnuda sin el hondo temblor de lo secreto
                          ANTONIA PALACIOS

vivo en una casa
donde las puertas permanecen abiertas
donde un cuerpo desnudo sólo es eso
                                               un cuerpo desnudo


una casa de ventanas y luz
sin claves
ni passwords


vivo con el índice expuesto


una radiografía de lo que soy


Silencio
         La ciudad puro sortilegio
esta noche tan llena de ninguna cosa
             ANTONIO URDANETA

los cauchos resuenan en la noche mojada


en la madrugada el sueño se extravía
       amenaza con un abrazo ausente


desde el recuerdo
otro cuerpo ofrece sus retazos


pero el desvelo no logra convertirlo en presencia

Saudade de voce

esas fotos borradas
sólo serán nuestras

y los besos
secretos
que la sonrisa gritará en tus ojos

también los olores

que una vez
abrieron y cerraron un poema

Garúa
Desde cualquier parte de la ciudad,
tomaría el primer taxi hasta tus brazos
                   IGOR BARRETO
1

La lluvia también perdió su rumbo
arrastra vasos
papeles
propagandas

y yo
en medio de una calle
camino bajo la garúa


II

la ciudad me secuestra

aunque lo quiera
no puede ser hostil

III

Caracas se detiene en el sonido de la plaza O'Leary

¡qué fresco el mediodía!
dan ganas de mostrarse
la belleza perdida en El Silencio  

Pastoral

bajo tu rostro
mi seno

un beso lo acomoda al paladar

y allí
derramas un río tibio
sobre mi cuerpo

Troyano
¡Oh, Eros!¡Cuán soberbiamente
   ensalsaste entonces a Troya!
                 EURÍPIDES
Aquiles
tu talón vulnerable mi lengua desmorona

con un troyano domo tu caballo de Troya
mis piernas
                     el arnés

a una tregua te obligo
y en ella pronto entiendes

hay placeres más grandes que la gloria

Pequeña
                  Quiero tu mano
                    fuerte, ancha
que ha sabido menguarse hasta la mía
                MARÍA CALCAÑO
con tus manos grandes
dibujas mi contorno
extraviado entre las hebras de mi pelo


te acaricio
aprendo de memoria la curva de tu frente


sobre tu cuerpo
el mío
que giras y manejas diminuto y flexible


con tus besos
ávido lo declaras
       te gusto
             me quieres


perdida en la emoción de este momento
soy feliz

Confitura de manzana
(Entre especias se cocina el amor)
                                  a mi hija Valerie

                          He aquí, el olor de mi hijo
                          es como el olor del campo
                           que el Eterno ha bendito
                            Bereshit/Génesis (27:27)


junto a la leche del seno que sostiene
parto en lunas crecientes la manzana

       nuez moscada
       canela
       azúcar morena

a fuego lento cristalizo la pulpa
revuelvo en el sentido de las horas

      cuchara de madera
      pimienta de cayena


reposa el tiempo justo de tres besos

      trituro
      bato
      cuelo

el olor de mi hija se baña en la compota

y en la sencilla merienda de la tarde
su nombre se ha dormido en los labios de Dios

Justicia

es justo
que tu mano sea la medida


que mi boca celebre


injusta
es la huida


Confesiones

ciertamente debo confesarme
hacer en este instante
acto de contrición

confieso que he pecado

he pecado de gula
      de lujuria
            de envidia

la gula reclama tu sabor en mi boca
             el contorno de mi cuello
                    tus besos

y envidio al aire que respiras
que recorre tu cuerpo
sin cesar en su empeño de mantenerte vivo

                                                                      dentro de mí

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inquietud

Equilibrio

  El espejo de William Orpen (Irlanda, 1878 - Reino Unido, 1931) Gilberto Aranguren Peraza    Equilibrio            Frente al espej...

Entradas Inquietantes

Poesía Inquietante

Itinerario. LIbro de Poesía. De: Gilberto Aranguren Peraza

Itinerario. LIbro de Poesía. De: Gilberto Aranguren Peraza
En nuestro día a día, perdemos de vista las cosas sencillas de la vida, el autor Gilberto Aranguren, a través del género poético, construye imágenes que conforman la interioridad de su mundo, le da importancia a cada aspecto de su vida y elige con cuidado aquello que le parece valioso y que pueda marcar totalmente la diferencia, él sabe que hay un mundo en su interior invisible para los demás y que cada evento exterior representa una ventana a su interior, ¡sus poemas son su reflejo!

LIBRO ITINERARIO

Si deseas acceder a la compra del Libro ITINERARIO, ya sea en papel o en e-Pub puedes hacerlo haciendo uso del siguiente link:

Libro: Los ruidos de la Casa

Libro: Los ruidos de la Casa
La casa es un tejido de ruidos

Los ruidos de la casa

LOS RUIDOS DE LA CASA es una mirada íntima de los sonidos detectados por el espíritu como residencia suprema de los sentidos, en especial del sentido auditivo, el cual se afina para escuchar los sonidos que están dentro y que asoman el vínculo entre lo estético y la intangibilidad del alma. Las imágenes estremecidas por los ruidos se manifiestan y se van haciendo parte del cuerpo consolidando y convirtiendo la casa estremecida con los sonidos de Dios, en un canto donde el amor deja al dedo enredado en los hilos del mantel. Las imágenes del ruido, la casa, los fantasmas, la cama, la puerta, son un todo, son uno en la vida del espíritu del autor. “En mi casa hay miles de jarrones un perro llorón por las noches una sonrisa pegada en la pared izquierda una almohada en el salón de nieve y un cuarto de estrellas lleno de grillos.”

Libro de Cuentos: Un Ojo en la Luciérnaga

Libro de Cuentos: Un Ojo en la Luciérnaga
Autor: Gilberto Aranguren Peraza

Libro: Un Ojo en la Luciérnaga

“Un ojo en la luciérnaga” es un libro que reúne diez cuentos del escritor venezolano Gilberto Aranguren Pedraza, escritos desde su exquisito inconsciente colectivo popular y el folklore centroamericano y una pluma creativa que delata su talento, oficio y años de escritura, le permite desarrollar relatos enigmáticos bien armados, con toda la picardía, el misterio y la ironía que caracterizan a la actual narrativa latinoamericana y obviamente la suya. Los protagonistas en sus cuentos, escapan muchas veces al papel del héroe urbano, la opulencia del novio o la elite post colonial que disfrutan algunas familias republicanas en nuestras ciudades mestizas, sino más bien los enfoca en aquellos muchas veces relegados a un segundo nivel del hilo dramático de nuestra realidad cotidiana, a esa América morena del bullying, las crisis familiares, la pobreza escondida por el estado o las trifulcas sociales y políticas, que al final nos hablan de una realidad actual en el continente. Personajes entremezclados en lo más bajo del lumpen y/o las andanzas infantiles pueblerinas a veces inocentes y otras que rallan en el morbo de los mitos del campo o marginales, convierten a este libro en un entretenido encuentro con el pasado y presente latinoamericano, que además descansa en el rico lenguaje del autor, su vocabulario y acento caribeño y el aleteo de su luciérnaga bien domada. Los editores A quienes quieran adquirir un ejemplar de "Un ojo en la luciérnaga", escribir a editorialletraclara@gmail.com o enviar mensaje por interno. Valor $12.000.- más gastos de envíos o por pagar en destino vía Starken.

Libro: PANDORA. Todo está escodido en el baúl

Libro: PANDORA. Todo está escodido en el baúl
PANDORA. Todo está escodido en el baúl

Libro: PANDORA. Todo está escodido en el baúl

Pandora es un viaje a la oscuridad guardada en el pasado, donde el alma, como baúl, esconde los retratos de cada evento vivido. Un pasado tanto verdadero como imaginario, que se va revelando en cada una de sus páginas y textos. Es el encuentro con la memoria que a veces es guardada como reliquia en una caja y cuando se destapa salen de ella un sinfín de recuerdos atrapados y singularizados, porque son propios del autor quien sin miedo se atreve a compartir. Son como pequeñas franjas de sombras que se arrastran en las faldas de la niñez del autor, quien los va revelando uno a uno con un estilo propio, a veces trágico y en otras sarcástico. Es un libro escrito desde la defensa de la autonomía, porque en él se ofrecen verdades incómodas que se pierden en la memoria, por el simple hecho de olvidar por olvidar. Pero no, aquí se trata de recordar para olvidar y de dar paso a los sentimientos más genuinos y bondadosos del ser humano. Escrito con una poesía que tiende a ser conversacional y reflexiva, matiz que hace de Pandora un libro diferente y auténtico.