Fotografía

Fotografía: Marisol Zurita Aguilera. Isla de Chiloé. Chile.

Entrevista a William Ospina por Antonia Viu: La literatura como conquista del mundo

William Ospina (Herveo, Colombia 1954)

La literatura como conquista del mundo

Conversación con Antonia Viu.

Entrevista publicada por la Revista Dossier. N° 31, del año 2016.

Facultad de Comunicación y Letras

Universidad Diego Portales (Chile)

William Ospina: Primero, muchísimas gracias a Antonia por sus palabras. Me han hecho pensar que, la verdad, cuando uno está escribiendo una novela o varias novelas va muy arrastrado por su propio impulso y no siempre alcanza a ver el contexto ni a ver en perspectiva que un relato se trenza con otro, ni qué panorama va apareciendo en conjunto. De manera que me ha parecido muy estimulante su lectura de mi obra. A instantes me iba por uno de los caminos que sugería, donde el tejido ideológico de la novela me llamó mucho la atención porque la verdad es que sí hay unos cauces de agua que también tienen que ver con los campos del lenguaje, que para mí fueron muy importantes en ese momento.

Antonia Viu: El marco en el que por lo menos yo comencé a leer la novela fue el de la narrativa histórica de los años noventa en Latinoamérica. Ese movimiento fue de una envergadura enorme, con autores muy importantes, los del boom, los del post boom, todos escribieron novelas históricas, pues todos se sintieron motivados –después del llamado de Carpentier– a escribir este tipo de novela. Entonces en un primer momento me surgió la pregunta, ¿tú piensas en esa tradición, te sientes cercano o más bien crítico de ella?

WO: Algo que me ha interesado siempre es el proceso que ha vivido la América Latina de construcción de un lenguaje que le permita hablar de sí misma. Yo creo que todos los escritores latinoamericanos nos encontramos en algún momento con la pregunta de si la lengua que hablamos se parece al mundo en que vivimos; en particular en Colombia, y en la región equinoccial de América, las diferencias tan notables entre el mundo americano y el mundo europeo hacen que uno no siempre esté convencido de que la lengua que se habla corresponda al territorio en que se vive. Cuando yo me encontré con la obra de Juan de Castellanos –el gran poeta de esa región en el siglo xvi, que intentó contar todo lo que había pasado, desde los viajes de Colón hasta los primeros ataques de los piratas ingleses en los puertos del Caribe–, comprendí que él se había encontrado con una gran dificultad, y es que la lengua que hablaba, la lengua que había llegado a América, era ya una lengua muy madura, estaba en vísperas de escribir el Quijote. Y sin embargo, era una lengua que enmudecía ante América porque no tenía palabras para nombrar nada de lo que era específicamente americano. Si en Europa hay veinte mil variedades de plantas y solo en la región amazónica hay cien mil variedades de plantas, ¿cómo abarcar con esa lengua, que venía de los ingleses y de Roma, ese mundo tan exuberante y tan diverso?

En Colombia existe la mayor variedad de aves del mundo y el diccionario nos traía unos gorriones que no estaban en la realidad, estaban solamente en el discurso. En Colombia abundan los ruiseñores en las canciones, pero era el único sitio donde estaban, porque en la realidad esos pájaros no son ruiseñores. De manera que esa llegada a un mundo tan distinto… yo compararía la conquista de América con la conquista de otro planeta. Dos mundos tan distintos, el avance por un mundo desconocido lleno de lenguas, religiones, mitologías, ciudades y avanzar protegiéndose de todo esto con un rezo, recursos del lenguaje y de la memoria, debió ser algo muy apasionante.

Yo escribí estas novelas sobre todo para tratar de imaginar qué fue lo que pasó realmente, cómo fue ese choque de mundos, cómo fue ese pasmo recíproco de esas humanidades que se encontraban, que no se habían visto nunca, y esas largas tradiciones culturales que no se habían visto nunca, y cómo configuró todo un choque muy violento y muy terrible, de manera que ese primer asombro de una lengua que no corresponde a un territorio y que tiene que aprender a ahondarlo, a mí me atrajo siempre y comprendí que Juan de Castellanos tuvo razón cuando, al no tener palabras para nombrar nada de lo que era específicamente americano, tomó prestadas palabras de las lenguas indígenas del Caribe y de los Andes para llamar todo lo que no tenía nombre en español. Entonces comenzó a hablar de iguanas, canoas, tiburones, huracanes, bohíos, anacondas, jaguares, y cuando el poema llegó a España, nadie entendió nada. Todavía en el siglo xix don Marcelino Menéndez Pelayo, que tuvo el heroísmo de leerse el poema completo –es el poema más extenso de la lengua castellana–, todavía él, a pesar de su hospitalidad mental, dijo o resumió lo que había sido la actitud de España frente a ese poema durante cuatro siglos: «Eso está lleno de palabras bárbaras y exóticas que afean la sonoridad clásica de la lengua, de manera que este señor no ha hecho un poema sino un engendro monstruoso». Y claro, uno entiende que con tantas palabras que no tienen ninguna equivalencia en la realidad, a él solo le hayan parecido sonoridades terribles. Pero entonces, si me preguntas qué tanto se parece la lengua que hablamos al mundo en que vivimos… ¿o no ha sido ese el principal trabajo de nuestros escritores? Y no solo de nuestros escritores, por supuesto, sino de todas las generaciones que han vivido el esfuerzo por convertir esa lengua que llegó hace cinco siglos, tan ilustre, solemne, tan autoritaria, en una lengua hábil para nombrar a América, para nombrar no solamente la naturaleza americana sino también estas fusiones culturales que somos nosotros y la sensibilidad nuestra. A mí me parece apasionante ver la historia de la literatura latinoamericana sobre todo como esa gesta de una lengua dejándose invadir por un territorio, aprendiendo a nombrarlo y aprendiendo, como creo que ha aprendido finalmente, a ser la lengua natural desde ese punto.

AV: Y en ese sentido, ¿cómo te sientes respecto a otros escritores que asumieron un desafío igual, como García Márquez? Tú tienes un texto más reciente sobre Simón Bolívar, que también ha sido un ícono para García Márquez, para Álvaro Mutis… ¿Cómo te sientes tú ahora, dentro de tu tradición colombiana, respecto del lenguaje y respecto del momento en que te ha tocado ahondar ciertos temas?

WO: Bueno, yo creo que cada uno de esos autores, y los de todo el continente, desde el comienzo contribuyeron a ese proceso de una manera admirable. Por ejemplo, Juan de Castellanos no habría podido escribir su libro, su poema, sin la obra de Ercilla, que había aparecido un poco antes. En rigor, la obra de Ercilla no se proponía ser un poema americano, se proponía ser un poema sobre América, pero que pudiera ser leído, entendido y apreciado por la corte española a la que él pertenecía o había formado parte de ella. De manera que ya muy temprano Ercilla había marcado el camino, tal como lo había hecho Oviedo, los primeros cronistas, que fue intentar esa cosa admirable de que, detrás de la cabalgata terrible genocida de los conquistadores, llegaran en una cabalgata mucho más discreta y mucho más importante para el futuro de personajes asombrados tratando de nombrar un mundo. Para mí la cabalgata de los cronistas que vienen a la sombra de los conquistadores es mucho más admirable que la cabalgata de los conquistadores. Los conquistadores se parecen a todos los conquistadores de la historia, a todos los aniquiladores de pueblos, pero estos cronistas que venían detrás estaban maravillados con ese mundo nuevo que no entendían, que no conocían y que admiraban, a veces desde la sensorialidad que permite ver lo que hay, y a veces desde la imaginación, solo desde la fantasía que buscaban, que se perdió o estaba antes en la conciencia.

Yo veo la historia entera de la literatura latinoamericana como la historia de una conquista de un mundo, el proceso apasionante de cómo una lengua toma posesión de un territorio y de cómo un territorio toma posesión de una lengua también. Es una invasión y alimentación de la escritura hasta el punto de inflexión a finales del siglo xix, cuando los modernistas trataron de recoger todo el trabajo sobre la lengua que había hecho nuestro continente, y convertir esa lengua en un instrumento moderno en sí para dialogar con el mundo. Así se dio esa cosa maravillosa que fue el diálogo de la lengua latinoamericana con la poesía de Verlaine y de Edgard Allan Poe, con el temblor, digámoslo así, de la modernidad. Todo lo que hicimos después, todo lo que hizo América Latina en el siglo xx, es descendiente de ese modernismo, de ese establecimiento asombroso en todo el continente que fue la obra de estos modernistas, que trajeron nuevos temas, nuevos ritmos, nuevas sensibilidades y que le enseñaron a la lengua a hablar con naturalidad. Yo leo la poesía nuestra del siglo xix y siento a unos poetas y a unos prosistas hablando todavía en la lengua que les dejaron sus enemigos cuando se fueron. Solo a partir del modernismo yo siento que ya hablamos con nuestro ritmo vital, nuestra respiración, sensibilidad, casi que directamente temblando en las palabras, y tal vez solo por eso fue posible esta aventura maravillosa que es la literatura latinoamericana de siglo xx, en el que ya la lengua es un instrumento perfectamente hábil para expresarlo prácticamente todo. Uno lo siente desde las primeras décadas del siglo pasado. En una obra, como por ejemplo, la de Gabriela Mistral, yo siento a alguien ya hablando una lengua propia con una cercanía, con una dulzura, con una pasión y un estremecimiento asombrosos, y de eso no eran capaces, todavía, los poetas del siglo xix. Somos herederos sobre todo de una gran aventura, de una gran conquista, como la que hizo la literatura latinoamericana cuando en el siglo xx se convirtió en lo que todos sabemos ya. Esos autores habrían querido que los leyeran en los países vecinos, ya habría sido lo suficientemente satisfactorio que, más allá de las fronteras, alguien conociera tus obras. Y hoy la literatura latinoamericana es de las más presentes y de las más influyentes del mundo contemporáneo, lo que se debe no a la labor de unos cuantos personajes muy notables, sino al trabajo continuado de muchas generaciones humanas. Yo creo que es cierto eso que dicen los versos de Leopoldo Lugones de «que nuestra tierra quiera salvarnos del olvido por estos cuatro siglos que en ella hemos servido».

AV: Una hipótesis que recorre tu libro es la distinción entre los cronistas y los conquistadores. Haces también un cerco entre España y su supuesta preocupación de cómo regular las prácticas de la conquista con las leyes nuevas. Por ejemplo, esa preocupación por los indígenas algo simulada, que como tú planteas, es más un mecanismo de disciplinamiento de la gente que una real preocupación.

WO: Sí, había dos cosas: España es lo suficientemente compleja y lo suficientemente contradictoria para producir al mismo tiempo a los genocidas de América y a los apóstoles de los derechos humanitarios; a los inquisidores y a los místicos; a Franco y a Picasso. Me parece que España, cuando conquistó América, era esas dos cosas. Era Torquemada y era Cervantes, era capaz de las aniquilaciones y de los flaqueos de los que fueron capaces siempre todos los pueblos y todos los ejércitos, pero también fue capaz de un ejercicio de generosidad y abnegación asombroso, y tal vez la mejor prueba de que eso ocurrió es el hecho de que América Latina haya conservado tanto de la cultura española y haya conservado la lengua española como su principal instrumento de expresión; porque no basta una invasión militar para que una lengua permanezca en un territorio. Los árabes ocuparon por siete siglos la península ibérica y esta no terminó hablando árabe. En muchas regiones del mundo hubo invasiones militares y ocupaciones larguísimas que, sin embargo, no significaron la permanencia de una cultura y de una civilización. Aquí sí, el mundo ibérico y europeo y latino permaneció en América, y yo creo que eso no se debe a los conquistadores sino a ese humanismo que vino detrás de ellos y que a veces trataba, digamos, de corregir con los esfuerzos del espíritu y con esa expresión y belleza, todo el horror que estaba ocurriendo.

AV: Si nos vamos un poco del pasado y de la conquista, recuerdo una crónica muy actual de Juan Pablo Meneses, «Amazon boys», en la que hay una efectiva parodia del turismo en esa región, una crítica al «querer ser amazónico». Me gustaría saber qué piensas tú respecto del Amazonas y su proyección al presente, cómo tu opción estética en la novela busca sacar el Amazonas de este lugar de opacidad y conectarlo con Latinoamérica. Creo que hay varias cosas que haces a nivel estilístico por lograr ese efecto, ¿qué crees tú?

WO: Bueno, tendría que empezar diciendo que yo no ignoro que todo lo que escribimos es fatalmente contemporáneo, y no ignoro que por mucho que tratemos de hablar de otra época solo podemos hablar de la nuestra. Así como Borges dijo que la novela Salambó de Gustave Flaubert, con todo su esfuerzo por reconstruir lo que era la vida de Cartago en tiempos de las guerras púnicas, es una típica novela francesa del siglo xix, pues también nosotros cuando interrogamos el pasado, solo podemos hacerlo desde las preguntas del presente, desde las angustias del presente. Entonces, esta teología minera del Amazonas del siglo xvi no deja de responder a una angustia por el Amazonas de nuestra época. Lo que yo trato de preguntarme es: ¿cuándo empezó todo? Cuando veo los incendios arrasar con la selva, cuando veo cómo avanza la construcción de potreros donde antes estaba la diversidad de la jungla amazónica, me pregunto: «Esto empezó un día y por supuesto que no empezó con los descubridores de América –me refiero a los verdaderos descubridores de América, los que llegaron hace veinte mil o treinta mil años–, esto empezó después». Leyendo a Juan de Castellanos algo aprendí, y es que esos veinte mil años de ocupación del territorio por parte de unos pueblos que llegaron de Asia, no sabemos cuándo, no habrían vulnerado este territorio, no habrían vulnerado la naturaleza, todo estaba de alguna manera intacto. Digamos que si no estaba en el primer día de creación, estaba en el segundo, pero no habría ido más allá.

Yo creo que la depredación de la que todos somos testigos hoy es algo que comenzó, de alguna manera, hace cinco siglos pero que ha ido creciendo de un modo dramático. Tal vez comenzó con la idea de que la selva no está para vivir en ella, para convivir con ella, sino para dominarla. Por eso me interesó tanto el personaje de Pedro de Ursúa, porque lo que yo quería hacer era comparar dos tipos de viajes: los viajes de descubrimiento y los viajes de conquista. Cuando Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana salieron de Cusco, fueron hasta Egipto y se fueron a buscar el país de la canela, lo que se encontraron no fue el país de la canela, no había canela asiática en América, había una variedad de canela americana que no daba para la explotación comercial. Pero ellos seguían buscando, como buenos conquistadores, bosques de canela, porque creían en aquellos tiempos, como muchos creemos o creen todavía hoy, que en la América equinoccial es posible encontrar bosques de una sola especie, pero aquí no puede haber bosques de una sola especie, en esta región del mundo no la hay, solo hay diversidad, hay vida. Entonces, buscando el país de la canela que no encontraron, lo que se encontraron fue la selva amazónica. Buscaban bosques de una sola especie y encontraron una selva con todas las especies imaginables y siguieron con la profunda frustración, pues no podían saber que era un tesoro.

En ese primer viaje de Orellana, cruzaron los riscos, bajaron por los bosques de canela, encontraron una selva despiadada, encontraron un río, se les acabaron las provisiones, armaron un barco y una parte de la gente se fue a buscar provisiones y no volvieron nunca, y a eso se llamó un viaje de descubrimiento, porque eso fue un viaje de descubrimiento. Y no solo encontraron el río, no tuvieron más remedio que hacer un barco y dejarse llevar por el río. Ocho meses bajaron por un río que crecía y crecía entre selvas que crecían y crecían alrededor y descubrieron el Amazonas, pero no lucharon contra él, al contrario, lo único que trataron de hacer fue salir lo más pronto posible y tal vez por eso salieron todos vivos. Pero veinte años después, Pedro de Ursúa, enterado de la hazaña o la aventura de Orellana, decidió volver al Amazonas, pero ya no en plan de descubridor, sino en plan de conquistador. Él concibió el proyecto totalmente demencial de ir a conquistar ese mundo, y por supuesto eso desencadenó solamente la locura de los peregrinos. Ese contraste entre un viaje de descubrimiento y la idea de conquistar interesaba mucho y es la fuerza que mueve la escritura de estas novelas y la investigación, la interrogación de cuándo comenzó esta sed de conquista que no se sacia y que ahora quizás ha llegado demasiado lejos.

AV: Tengo una última pregunta, quería saber sobre tu opción de no representar la violencia. Esta pregunta surge apropósito de que eres un escritor colombiano con una opinión identificable sobre la contingencia de tu país.

WO: Yo siento que de todas maneras en esta trilogía en particular se trasluce mucho la violencia actual de Colombia. Tal vez mi manera de ver las cosas hace que me guste más verlas en la literatura y en el arte, como diría el autor bíblico, «por espejo y el enigma». Creo que se ven mejor las cosas por espejo y el enigma que cuando se intentan representar directamente. Entonces, en estas masacres de Gonzalo Pizarro en medio de la selva sacrificando a miles de indios y entregándoselos a los perros, no puede dejar de traslucirse el horror de la violencia paramilitar en Colombia que estaba ocurriendo mientras yo escribía estas novelas. Pero claro, para mí era más importante que no fuera ese el propósito sino algo que yo no pudiera impedir, algo que va brotando porque está ahí, es el entorno donde yo vivo, porque es el horror que yo describo y trato de releer el mundo. Si la violencia aparece en estos libros no es porque yo me lo proponga como un ejercicio de denuncia o testimonio histórico, sino porque no puede dejar de brotar más allá de mi voluntad porque viene en el torrente del lenguaje, en el impulso del lenguaje, y por esa vía se expresa el mundo en que vivo y el mundo al que pertenezco.

Pero por supuesto que yo no estoy en contra de que se hagan esfuerzos también por denunciar y retratar el horror, al fin y al cabo, si bien la realidad colombiana es muy dramática y muy dolorosa, la historia del mundo no lo es menos y siempre hubo ese sino trágico de las guerras, violencia, desplazamientos, y siempre hubo también, y es necesario que haya, ese esfuerzo de la lengua y el espíritu por captar todo eso, por descifrarlo si se quiere, y tratar de conjugarlo de alguna manera también. Cuando yo escribía esta trilogía y cuando leía las obras de Juan de Castellanos recibí con muchísima gratitud el descubrimiento de que alguien en el siglo xvi había escrito un poema casi infinito sobre los hechos de la conquista. Yo desde niño me preguntaba: «Bueno, si esa historia de la conquista fue tan terrible, tan asombrosa, maravillosa, ¿por qué no deja una huella en la poesía?», y cuando encontré este poema pues descubrí que en ningún lugar del continente se había escrito una crónica tan detallada, tan minuciosa y en verso, sobre todo lo que había sido esa conquista, y no solo hablamos de los hechos atroces, sino también de los asombros y de las cosas traviesas. Además, una cosa es que los cronistas le digan a uno cómo ocurrieron los hechos y otra cosa es que un poeta lo diga, porque los poetas se detienen en lo que los historiadores no suelen detenerse. El poeta sí le dice a uno cómo quedaron impresos los colmillos del caimán en el flanco de la canoa, que son cosas en las que no suele detenerse nadie más. De manera que a mí me pareció, cuando encontré la obra de Juan de Castellanos, que era verdad lo que había escrito Homero en la Odisea: «Los dioses labran desdichas para que a las generaciones humanas no les falte qué cantar».

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inquietud

Verano

Pescadores en una tarde de verano de Michael Peter Ancher (Dinamarca, 1849 - 1927) Gilberto Aranguren Peraza  Verano   Nunca había sentido ...

Entradas Inquietantes

Poesía Inquietante

Itinerario. LIbro de Poesía. De: Gilberto Aranguren Peraza

Itinerario. LIbro de Poesía. De: Gilberto Aranguren Peraza
En nuestro día a día, perdemos de vista las cosas sencillas de la vida, el autor Gilberto Aranguren, a través del género poético, construye imágenes que conforman la interioridad de su mundo, le da importancia a cada aspecto de su vida y elige con cuidado aquello que le parece valioso y que pueda marcar totalmente la diferencia, él sabe que hay un mundo en su interior invisible para los demás y que cada evento exterior representa una ventana a su interior, ¡sus poemas son su reflejo!

LIBRO ITINERARIO

Si deseas acceder a la compra del Libro ITINERARIO, ya sea en papel o en e-Pub puedes hacerlo haciendo uso del siguiente link:

Libro: Los ruidos de la Casa

Libro: Los ruidos de la Casa
La casa es un tejido de ruidos

Los ruidos de la casa

LOS RUIDOS DE LA CASA es una mirada íntima de los sonidos detectados por el espíritu como residencia suprema de los sentidos, en especial del sentido auditivo, el cual se afina para escuchar los sonidos que están dentro y que asoman el vínculo entre lo estético y la intangibilidad del alma. Las imágenes estremecidas por los ruidos se manifiestan y se van haciendo parte del cuerpo consolidando y convirtiendo la casa estremecida con los sonidos de Dios, en un canto donde el amor deja al dedo enredado en los hilos del mantel. Las imágenes del ruido, la casa, los fantasmas, la cama, la puerta, son un todo, son uno en la vida del espíritu del autor. “En mi casa hay miles de jarrones un perro llorón por las noches una sonrisa pegada en la pared izquierda una almohada en el salón de nieve y un cuarto de estrellas lleno de grillos.”