Poesía - Cuentos - Ensayos

martes, 18 de noviembre de 2025

Celebramos el reconocimiento a Verónica Jaffé

 

Verónica Jaffé (Venezuela, 1957)

La Isla Inquieta se complace en saludar a Verónica Jaffé Carbonell por el reconocimiento otorgado por la Casa de América de Poesía, en su versión XXV. Premio obtenido por la obra "Lo animal si poema", convirtiéndose en la segunda mujer venezolana en obtener este merecido galardón, después de Yolanda Pantín en el año 2017. 

La obra ha sido considerada por el jurado como un "gran potencial intelectual y filosófico".  

Nuestro saludos y felicitaciones por tan merecido reconocimiento.  

lunes, 10 de noviembre de 2025

Las palabras

 

Canción sin palabras de John Melhuish Strudwick (Reino Unido, 1849-1937)

 

Gilberto Aranguren Peraza

 

Las palabras

 

“Estaba en el sillón

dejé el libro a un lado

de pronto oí

el latido de mi corazón”

 

Tadeusz Różewicz

 

 

Con ferocidad surgen las palabras

durante la medianoche, cuando Luna

despojada de la lluvia, mantiene su lucha

frenética y desbocada

 

Ni ella ni la otra se dejan alcanzar por las cenizas

lanzadas al viento durante la tarde anterior

 

el libro quedo fuera de mi alcance

y los huesos de ambas rodaron escalera abajo

y después una minúscula porción de sus cenizas

fueron testigos de las manchas convertidas

en verdugos

 

armaron su ajetreo por falta de versos en el poema

¡ay de los poetas disfrazados! Son sombras

de festines con besos sometidos

 

para escribir el poema solo sirven

las horas amargas con las frases

batir la risa, mirar el miedo

oír la pausa

hacer el amor

dejar a las ventiscas sin sonidos

cubrir el velo de la ventana

ser hijo del universo

 

cuando tomes la violencia de la noche 

destina la virtud de los escarnios

 

húndete con la miel de las flores

y escóndete en las esquinas para desahogar

 

las penumbras en el silencio. 

 

copyrigth©gilbertoarangurenperaza

Inquietud

Celebramos el reconocimiento a Verónica Jaffé

  Verónica Jaffé (Venezuela, 1957) La Isla Inquieta se complace en saludar a Verónica Jaffé Carbonell por el reconocimiento otorgado por la ...

Entradas Inquietantes

Poesía Inquietante

Itinerario. LIbro de Poesía. De: Gilberto Aranguren Peraza

Itinerario. LIbro de Poesía. De: Gilberto Aranguren Peraza
En nuestro día a día, perdemos de vista las cosas sencillas de la vida, el autor Gilberto Aranguren, a través del género poético, construye imágenes que conforman la interioridad de su mundo, le da importancia a cada aspecto de su vida y elige con cuidado aquello que le parece valioso y que pueda marcar totalmente la diferencia, él sabe que hay un mundo en su interior invisible para los demás y que cada evento exterior representa una ventana a su interior, ¡sus poemas son su reflejo!

LIBRO ITINERARIO

Si deseas acceder a la compra del Libro ITINERARIO, ya sea en papel o en e-Pub puedes hacerlo haciendo uso del siguiente link:

Libro: Los ruidos de la Casa

Libro: Los ruidos de la Casa
La casa es un tejido de ruidos

Los ruidos de la casa

LOS RUIDOS DE LA CASA es una mirada íntima de los sonidos detectados por el espíritu como residencia suprema de los sentidos, en especial del sentido auditivo, el cual se afina para escuchar los sonidos que están dentro y que asoman el vínculo entre lo estético y la intangibilidad del alma. Las imágenes estremecidas por los ruidos se manifiestan y se van haciendo parte del cuerpo consolidando y convirtiendo la casa estremecida con los sonidos de Dios, en un canto donde el amor deja al dedo enredado en los hilos del mantel. Las imágenes del ruido, la casa, los fantasmas, la cama, la puerta, son un todo, son uno en la vida del espíritu del autor. “En mi casa hay miles de jarrones un perro llorón por las noches una sonrisa pegada en la pared izquierda una almohada en el salón de nieve y un cuarto de estrellas lleno de grillos.”

Prosas Inquietantes

Libro de Cuentos: Un Ojo en la Luciérnaga

Libro de Cuentos: Un Ojo en la Luciérnaga
Autor: Gilberto Aranguren Peraza

Libro: Un Ojo en la Luciérnaga

“Un ojo en la luciérnaga” es un libro que reúne diez cuentos del escritor venezolano Gilberto Aranguren Pedraza, escritos desde su exquisito inconsciente colectivo popular y el folklore centroamericano y una pluma creativa que delata su talento, oficio y años de escritura, le permite desarrollar relatos enigmáticos bien armados, con toda la picardía, el misterio y la ironía que caracterizan a la actual narrativa latinoamericana y obviamente la suya. Los protagonistas en sus cuentos, escapan muchas veces al papel del héroe urbano, la opulencia del novio o la elite post colonial que disfrutan algunas familias republicanas en nuestras ciudades mestizas, sino más bien los enfoca en aquellos muchas veces relegados a un segundo nivel del hilo dramático de nuestra realidad cotidiana, a esa América morena del bullying, las crisis familiares, la pobreza escondida por el estado o las trifulcas sociales y políticas, que al final nos hablan de una realidad actual en el continente. Personajes entremezclados en lo más bajo del lumpen y/o las andanzas infantiles pueblerinas a veces inocentes y otras que rallan en el morbo de los mitos del campo o marginales, convierten a este libro en un entretenido encuentro con el pasado y presente latinoamericano, que además descansa en el rico lenguaje del autor, su vocabulario y acento caribeño y el aleteo de su luciérnaga bien domada. Los editores A quienes quieran adquirir un ejemplar de "Un ojo en la luciérnaga", escribir a editorialletraclara@gmail.com o enviar mensaje por interno. Valor $12.000.- más gastos de envíos o por pagar en destino vía Starken.

Libro: PANDORA. Todo está escodido en el baúl

Libro: PANDORA. Todo está escodido en el baúl
PANDORA. Todo está escodido en el baúl

Libro: PANDORA. Todo está escodido en el baúl

Pandora es un viaje a la oscuridad guardada en el pasado, donde el alma, como baúl, esconde los retratos de cada evento vivido. Un pasado tanto verdadero como imaginario, que se va revelando en cada una de sus páginas y textos. Es el encuentro con la memoria que a veces es guardada como reliquia en una caja y cuando se destapa salen de ella un sinfín de recuerdos atrapados y singularizados, porque son propios del autor quien sin miedo se atreve a compartir. Son como pequeñas franjas de sombras que se arrastran en las faldas de la niñez del autor, quien los va revelando uno a uno con un estilo propio, a veces trágico y en otras sarcástico. Es un libro escrito desde la defensa de la autonomía, porque en él se ofrecen verdades incómodas que se pierden en la memoria, por el simple hecho de olvidar por olvidar. Pero no, aquí se trata de recordar para olvidar y de dar paso a los sentimientos más genuinos y bondadosos del ser humano. Escrito con una poesía que tiende a ser conversacional y reflexiva, matiz que hace de Pandora un libro diferente y auténtico.

INQUIETUD: ¿Perderse (o encontrarse)?

El poeta argentino, Rolando Revagliatti, formuló a diversos escritores de su país esta inquietante pregunta: ¿En los universos de qué artistas te agradaría perderte (o encontrarte)? O bien, ¿a qué artistas elegirías para que te incluyeran en cuáles de sus obras como personaje o de algún otro modo? He aquí sus respuestas: